No importa dónde vivas, a qué te dediques o cuántos años tengas, lo más probable es que semana sí y semana también te pases al menos un día por el supermercado para hacer la compra. Y una vez allí llega el gran dilema: ¿Cómo llevarse a casa los bricks de leche, la fruta, yogures, cereales y el resto de viandas con las que provees tu nevera o despensa? Quizás parezca un tema menor, pero en la decisión chocan cuestiones como qué es lo más cómodo para ti, qué es lo mejor para el planeta o si te apetece acumular (y pagar) más bolsas en casa, sean de plástico, papel o rafia.
Hay gente que ha dado con una forma alternativa y bastante práctica de resolver el dilema: cargar su compra en las propias cajas de cartón de los supermercados.
"Es la primera vez que lo veo". Hace un tiempo la tiktoker Marta Escalante compartió su truco para cargar la compra en un vídeo viral de apenas 40 segundos. Y lo hizo, explicaba la joven, por la cara de asombro que vio en la cajera de su súper cuando lo aplicó. "Salgo del Mercadona y me dice la cajera: '¡Uy qué raro! ¿Cómo es que llevas la compra ahí dentro?'", relataba Escalante mientras enfocaba con su móvil una caja de leche cargada con los productos que acababa de comparar.
Esa es la clave. Su táctica consiste en prescindir de bolsas, ya sean plásticas, de papel, rafia o tela, e ir cargando los productos directamente en una de las muchas cajas desechables que hay en el propio supermercado. Parece una solución lógica, pero Escalante explica que la cajera que la atendió en Mercadona le confesó que era la primera vez que lo veía. Y eso que llevaba años trabajando. "Total que le digo: todas las cajas que hay en un súper… lo que hago es meter mi compra".
Watch on TikTok
"Yo lo hago bastante también". Pese al asombro de la empleada, Escalante no es la única que echa mano de las cajas de cartón para llevarse su compra a casa. En los comentarios de su vídeo hay gente que reconoce hacerlo. Alguno incluso apunta que es más o menos "normal" verlo en otras cadenas de supermercados.
"En el Carrefour hay un área donde te ponen las cajas para que te las lleves con la compra", ñade otra usuaria. Hay quien menciona otras cadenas extendidas por el país, como Bielsa, Lidl, Aldi o Makro. Al uso de las cajas de cartón ayudaría que en ciertas superficies es habitual que los productos empaquetados, como leche o galletas, se expongan en las cajas que maneja el propio supermercado.
La treta de las cajas de cartón también tiene sus limitaciones. Hay opciones más convencionales y probablemente cómodas, como los carritos con ruedas. La propia Escalante reconoce que las cajas son útiles sobre todo para compras improvisadas, en las que el cliente sale del supermercado con solo unos cuantos productos, más o menos los que entrarían en una bolsa plástica o de papel convencional.
¿Habitual en otros países? En el hilo de comentarios del vídeo de Escalante hay gente que apunta que lo de llevarse la compra bien ordenada en cajas de cartón ya es habitual en otras partes de Europa. Y citan en concreto a Francia y Alemania. En foros sobre otros países explican que en los súper se pueden conseguir bolsas reutilizables, de papel o cajas de cartón y se aconseja ir a los establecimientos con bolsas de casa. La cadena de supermercados británica Morrison Supermarkets, sin ir más lejos, acaba de reintroducir en sus locales cajas de cartón, gratuitas y bien visibles, precisamente para que sus clientes carguen en ellas su compra.
Opciones para escoger. Lo de las cajas de supermercado, como el envase de cartón con asa plástica de Hacendado que Escalante muestra en su vídeo, no es la única alternativa a las bolsas plásticas para cargar la compra. Están las bolsas de papel, rafia o tela. Están los carros. Y están los tápers que el propio cliente se puede llevar de casa para transportar productos de la charcutería o frutería.
El Real Decreto 1055/2022 sobre envases es claro al respecto: "Todos los establecimientos de alimentación que vendan a granel alimentos y bebidas, deberán aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, táperes, botellas, entre otros) adecuados para la naturaleza del producto adquirido e higienizados, siendo los consumidores los responsables de su acondicionamiento y limpieza".
La norma aclara, eso sí, que los negocios pueden rechazar los recipientes del cliente si aprecian que están "manifiestamente sucios o no son adecuados".
Un dilema importante. Decidir cómo nos llevamos la compra a casa no es una cuestión menor. Tan relevante es, de hecho, que hace ya años el Gobierno elaboró un real decreto para acabar con la barra libre de bolsas de plástico y obligar a los comercios a cobrar un pequeño importe por ellas. El objetivo: frenar la proliferación de residuos que acaban dañando los ecosistemas.
Los datos que maneja Consumo muestran que en 2008, antes de que se adoptase la medida, en España se consumían unas 300 bolsas de usar y tirar por habitante y año. En 2017 se había logrado reducir ese volumen ya un 60%, si bien un estudio reciente de Changing Markets y Berak Free From Plastic advierte de que los súper aún suspenden de manera "estrepitosa" en su lucha contra la polución plástica.
Imagen | Grupo Eroski S.Coop (Flickr)
En Xataka | La OCU ha identificado a los tres supermercados que más han subido precios en España: un 45% en tres años
Vía | Directo al Paladar
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ukos
¿En serio esto es noticia? Esto es más viejo que andar a gatas.
En Lidl o Día yo he visto es práctica cuando era un adolescente (y ya estoy más cerca de los 50 que de los 30).
Mira que tiene que ser una basura el contenido de TikTok para subir un vídeo de esta tontería.
Ya está tardando el meteorito de los cojones.
mistercarter7
Eso servirá cuando compras 3 o 4 cosas. Si haces compra para 1 semana no puedes ir con 8 cajas encima
josemortiz
Los carritos para llevar la compra.....claro !!
togepix
La bondad de tela no existen . Y las de fécula de patata tampoco .
Lo que no cuenta esta chica es si recicla el cartón .
Rosonator
Hay que hacer las cosas con consciencia.. ¿Estás siendo ecológico si usas un carro de la compra para llevar la compra, en vez de "malgastar" bolsas de plástico? SI ya lo tienes por ahí, desde luego, pero si vas a comprar un carro con este propósito, y me consta que hay gente que lo hace... ¿tienes una idea aproximada de cuántas bolsas de plástico equivale un carro, también hecho de hidrocarburo y aluminio? La respuesta es incierta, pero una probable es que quizás lo rompas antes de conseguir igualar la huella.
Y si ya resulta que por no tener bolsas de supermercado tienes que comprar bolsas de basura para tus residuos, ya 100% asegurado que no lo amortizas nunca, jajajaja.
Lo mejor es adoptar una política genérica de usa lo razonable, reusa lo máximo, recicla todo lo que esté a tu alcance. Y ya está, no perder el tiempo en pequeñas acciones sin significancia tienen valor alguno.
nekmo
En el Carrefour que tengo cerca de casa, que es uno de los grandes, tienen al lado de la fila de compra las cajas grandes de cartón que les sobran justo para esto.
pipas75
Es coña, ¿no?
stenopo
Yo hace un par de años que utilizo las cajas de los supermercados Esclat / Bonpreu y son 🔝. Son cómodas y fuertes, te cobran 1€, pero la cambian “indefinidamente” cada vez que se estropea.
yunguel
Pues a mí me sirven como bolsa de basura, si no tengo del supermercado entonces tengo que comprar bolsar de basura y estamos en las mismas.
cachicamo
Y una puta mierda. Las cajas serán todo lo ecológico y barato que digáis, pero como práctico o cómodo absolutamente nada. Son un auténtico coñazo
fusqui
JAJAJAJAJA a mi se me ocurre otra forma,cuando ya no podamos ni tener un vehiculo para ir a hacer las compras y eso mejor llevarse por una moneda de 50 centimos o un euro el carrito de la compra para casa jajajajajajaja,te montas en el y aleee a empujar ...........y te olvidas de bolsas cartones etc etc
Camilo
A menos que no tuviera planeado ir de compras, me parece absurdo lo de usar las cajas para llevarse la compra. Mi esposa y yo siempre vamos cada uno con un morral y un par de bolsas de tela.